TEMATIC arquitectura

Noticias

Instalada la nueva cascada de 4 metros de longitud que dará vida a la piscina temática del camping Gavina.

Las Rocas artificiales cumplen su función y el alicatado con gressite blanco está a punto de empezar.

IMG_7531

Son pocas las veces que nos encontramos en un emplazamiento tan bonito. Las obras del nuevo Chiringuito Surfer’s ya han empezado y este verano podremos disfrutar de sus servicios.

El Chiringuito de estilo Balines con estructura de rollizos y cubierta de Junco Europeo acabarán de definir las preciosas vistas hacia el Mar. 
IMG_6942

Pensamos que cada unidad de alojamiento es única y se consigue gracias a su colocación respecto los demás elementos que lo rodean, respetando al máximo el entorno, las distancias y la vegetación existente.
IMG_6590

Ha llegado la Hora.

Todo el armado colocado, Tubos y arquetas instalados, últimas comprobaciones y  la piscina del camping Gavina está lista que su losa reciba el hormigón y se guinden las paredes sobre el encofrado perdido de ladrillo.
IMG_5831

61059Por segunda edición consecutiva en la Fira de Lleida, TEMATIC arquitectura presenta sus productos a los visitantes de Municipalia e Innocamping 2015.

 

En la actualidad, una de las técnicas más empleadas en topografía aérea es la fotogrametría. La idea de poder sobrevolar una extensión determinada y fotografiar y recomponer el modelo para obtener la geometría y los elementos de dicha extensión, hace que esta técnica sea muy eficaz potente.

Tematic Arquitectura, junto con Hemav (empresa líder en el sector del dron), somos capaces de generar levantamientos topográficos de alta precisión (<5mm) y resolución (<2cm/pixel) mediante vehículos aéreos, reduciendo los tiempos y costes del proceso en un 30% y un 20% respecto los levantamientos topográficos tradicionales.

Este sistema, ademas de ser eficaz y rápido, permite obtener datos imposibles de generar mediante la topografía tradicional, como el modelado en 3 dimensiones del sector deseado o el mapa de rigor de la vegetación existente.

 

modelo 3dmodelo 3d 2Imagenes extraidas del modelo tridimensional generado por dron de una finca de 18 Ha en Tarragona, sobre el cual se està realizando el Masterplan de un Camping de nueva generación.

Captura de pantalla 2015-03-07 a las 14.04.41El Consejero de Interior de la Generalitat de Cataluña, Felip Puig, y el Presidente de la Asociación de Campings de Girona, Miquel Gotanegra, visitan el Stand de TEMATICarquitectura en la tercera edición del Girocamping.

 

Todos somos conscientes de que los campings están evolucionando hacia un nuevo modelo de oferta turística mucho más completa: El Resort, lo que lo está encaminado hacia una oferta de alojamiento al aire libre con un alto nivel de equipamiento. Todos los campings ofrecen el valor añadido del contacto con la naturaleza,  pero la competencia obliga y todos debemos evolucionar y establecer nuevas ofertas de alojamiento y de servicios de todo tipo. Pero las grandes preguntas de todos los empresarios son: hacia donde voy?, como evoluciono?, cual es el siguiente paso que debo dar?, cuantos años necesito?.

Para responder a todas estas preguntas Tematic Arquitectura, crea el “Master Plan”. Este documento es la herramienta de trabajo necesaria en la evolución del proyecto de futuro de todo camping y nos permitirá establecer los pasos a seguir durante los próximos años. Definiremos el cliente potencial al que nos queremos dirigir, el estilo de camping,  los diversos tipos de alojamiento, la gama de servicios que deseamos incorporar, etc…

El Master Plan nos mostrará nuestro camping futuro, especificando hacia donde nos dirigimos y establecerá las pautas de esta transformación, lo que nos permitirán realizar las diferentes fases de los trabajos necesarios mediante un orden perfectamente planeado y sin “falsas maniobras”, lo que repercutirá en economizar esfuerzos y abaratar el coste final de la transformación.

Ejemplos

PREPARACIO MP

pagina140-05

Colocación con grúa de los nuevos mobile-homes en un camping de la Costa Brava. Entendemos la situación de los albergues mobiles como un conjunto orgánico que se organiza creando pequeños “village” que aumentan la calidad de la estancia de los usuarios y que promueve la interacción entre familias, siempre optimizando el espacio y respetando al máximo el paisaje y la naturaleza.